Desde el jueves 25 hasta el domingo 28 de Octubre, en el recinto ferial Montjuïc de Fira de Barcelona, se celebrará la 22ª edición del salón inmobiliario Barcelona Meeting Point (BMP).
¿Qué es el Barcelona Meeting Point (BMP)?
El Barcelona Meeting Point, organizado por el Consorci de la Zona Franca de Barcelona, es el salón inmobiliario más importante de España. De carácter anual, desde su fundación en 1997, se ha convertido en la cita de obligada asistencia para los agentes del sector.
Este acontecimiento permite a los profesiones del sector realizar networking, conocer las mejores oportunidades de compra e inversión, aprender las últimas tendencias de la industria inmobiliaria, conocer las nuevas tecnologías aplicadas al sector y hasta encontrar inversores para un producto determinado.
También es una gran oportunidad para el comprador particular ya que permite encontrar una gran oferta en productos y servicios inmobiliarios tanto para uso personal como para inversión. Viviendas de primera y segunda residencia, locales comerciales, oficinas, parkings, naves industriales y hasta solares, tanto para alquiler como para compra.
¿Qué novedades ofrece este año el Barcelona Meeting Point (BMP)?
Este año, el salón más importante del sector inmobiliario en España, presenta un nuevo objetivo: “ser más social y cercano a la ciudadanía”.
En la presentación de esta edición Delegado especial del Estado en el Consorci de la Zona Franca de Barcelona (CZFB) y Presidente de BMP, Pere Navarro, y la Directora General del CZFB y de BMP, Blanca Sorigué, destacaron que “el BMP debe ser un lugar desde donde se reivindique el derecho a la vivienda” y han apuntado que la presente edición de la feria, será mucho más social y apuesta por la innovación y la sostenibilidad como aspectos claves.
¿Cuáles son los objetivos de esta edición?
a) El derecho a acceder a una vivienda
Pere Navarro, presidente del BMP, apunta: “somos conscientes de la gran dificultad que tienen muchos colectivos para acceder a una vivienda, en especial la gente joven, que se está viendo obligada a marcharse lejos con la irremediable fuga de talento producida en nuestro país”. Navarro ha añadido que “la presente edición de Barcelona Meeting Point, más allá de propuestas concretas, será el punto de encuentro donde se produzca un diálogo entre todas las partes implicadas para buscar soluciones que permitan garantizar este derecho a la vivienda que tenemos todos los ciudadanos”.
b) El papel de la mujer en el sector inmobiliario
Dentro de su enfoque más social, el BMP también pretende reivindicar el papel de la mujer en un sector dominado por los hombres. Es por ello que el viernes 26 de octubre BMP 2018 acogerá una mesa redonda de debate organizada por el colectivo WIRES (Women in Real Estate Spain) que tratará el tema Tendencias en el Real Estate: Digitalización, Sostenibilidad y Bienestar.
c) Lo último en innovación inmobiliaria
Trends & Innovations es el título del Congreso de BMP, que incluye el Symposium Internacional de BMP y la primera edición de BMP Proptech Congress. Según Blanca Sorigué, Directora General de BMP, “el Symposium Internacional de BMP reunirá a los principales players del sector inmobiliario para debatir y analizar en profundidad la actualidad y el futuro del mercado residencial, de oficinas y hotelero” y “en el BMP Proptech Congress destacados expertos internacionales nos acercarán las últimas tendencias e innovaciones inmobiliarias, por lo que en BMP el futuro se convertirá en presente”.
d) Soluciones Smart y sostenibles
Otra novedad es la creación del BMP Startup Connection Hub, donde 50 startups presentarán sus soluciones relacionadas con el mundo inmobiliario redefiniendo la manera en la que se realizan los negocios y aportando técnicas de construcción y rehabilitación más eficientes y sostenibles. Pere Navarro apunta: “BMP es la primera feria del sector que presenta un programa de aceleración de startups, de 6 meses de duración, en el que participarán las 10 mejores startups que están presentes en la feria. Este programa de aceleración está promovido por el Consorci de la Zona Franca de Barcelona y dirigido por La Salle Technova”.